La guerra de los licántropos

¡Ya está disponible La guerra de los licántropos!

Me alegra anunciar que ya está disponible mi nuevo libro: La guerra de los licántropos, publicado por Aliarediciones y aquí te dejo la información sobre las futuras presentaciones:

25 de abril

El próximo viernes 25 de abril estaremos presentando el libro en la casa de cultura de Vilecha, con la colaboración del Ayuntamiento de Onzonilla. 

El evento comenzará a las 19:30 en la casa de cultura,  C/ doctor Fleming 46, Vilecha, León.

19 de mayo

El lunes día 19 de mayo presentaremos en el Instituto Leonés de Cultura (ILC) en la sala La Región, C/ Santa Nonia 3 a las 19:30.

 

¡Allí os espero!

¿Y SI… QUEDAMOS?

Presentación del libro

Me alegra mucho comunicar que el próximo mes de febrero, concretamente el miércoles 14, presentaré

mi nuevo libro:

¿Y si… quedamos?

Se trata de una novela romántica, con toques de erótica y psicológica. Una historia de sufrimiento, temores, pruebas, superación, ganancia, pérdida, amor… y sexo.

¿Cuándo y dónde?

El libro estará disponible a la venta en Amazon desde el 1 de febrero.

¿Y la presentación?

La presentación del libro tendrá lugar el miércoles 14 de febrero en la Sala la Región del ILC, Instituto Leonés de Cultura, C/ Santa Nonia 3, León.

¡Allí os espero!

FIRU LA BRUL

Después de Las crónicas de Kenar llega la historia de Firu la brull, ese entrañable personaje, gran amiga y protectora de Krinux, el Kon Nar.

FIRU LA BRULL

A partir del 1 de junio estará disponible en Amazon. Pero no acaba ahí la cosa, habrá una presentación en toda regla en el Instituto Leonés de Cultura, será el viernes 9 de junio a las 19:30 en la Sala la Región del ILC, en la calle Santa Nonia 3, León. ¡Allí os espero!

Las crónicas de Kenar

El momento se acerca. Comienza la aventura. La historia de los magos más poderosos que han existido, el retorno de una raza perdida en los anales de la historia, criaturas de leyenda, fuego, destrucción… y amor.

Las crónicas de Kenar

Las Crónicas de Kenar

A partir del 1 de septiembre estarán disponibles en Amazon los dos tomos de esta bilogía, Las crónicas de Kenar I, El elegido, y Las crónicas de Kenar II, La prisión del bien y el mal.

 

Presentaciones programadas:

  • Domingo 18 de septiembre a las 17:00 en el evento #Findexoven CEIP los Adiles (Colegio de Villaobispo) León

  • Viernes 30 de septiembre a las 19:30 en el Instituto Leonés de Cultura ILC C/ Santa Nonia 3, León

CÓMO ENCONTRAR TU LECTURA IDEAL

Hola amigos de la literatura

¿Sabes cómo encontrar tu lectura ideal?

Seguro que alguna vez has terminado de leer un libro y no sabes cuál va a ser el siguiente. Tienes varios en mente, pero no sabes si te gustarán o no, y no te dejas guiar solo por las críticas y reseñas.

A todos nos ha pasado, pero he dado con una forma de asegurar (en la medida de lo posible) que el próximo libro me va a gustar. Y esto es algo importante porque la cantidad de libros buenos que existen es mayor que la cantidad de libros que vas a poder leer en tu vida, así que ¿por qué perder el tiempo con libros malos?

La opción más evidente, aunque no la más eficaz, es guiarse por las listas de clásicos. Pero no es una buena idea. Hay libros consagrados como obras maestras y considerados de lectura obligatoria, y sin embargo, no gustan a todo el mundo. ¿Por qué? Muy fácil, que un libro sea un clásico, una obra maestra y material de estudio, no significa que gusten a todo el público, ya sea por su temática, por su ritmo, su forma de expresarse, etc. y no deja por eso de ser un gran libro.

Por eso te propongo otra forma de descubrir libros que se acerquen más a lo que buscas, y es así de sencillo: el cine.

Sí, el cine. En los últimos años me ha sorprendido la cantidad de películas que he visto, y tras investigar un poco, he descubierto que estaban basadas en un libro o una saga. Y es que parece que hay pocas películas que no estén basadas en libros.

También sirve con series, no es exclusivo del cine.

Así que encontrar u libro que te guste para tu próxima lectura es tan fácil como recordar qué películas son las que más te han gustado, y comprobar si están basadas en un libro.

Recuerda que siempre (o casi siempre) el libro es mejor que la película, así que si esta es buena, cómo será libro.

Te dejo algunos ejemplos de géneros distintos:

El marciano, de Andy Weir.

Es un libro fascinante, un Robinson Crusoe moderno, que tiene que sobrevivir, no en una isla desierta, sino en un planeta desierto donde sin el equipo necesario morirá y, por supuesto, la comida es limitada, y se las tiene que apañar hasta que llegue el precario rescate.

En este libro se basa la película Marte, protagonizada por Matt Damon. La película me encantó, así que cuando supe que estaba basada en el libro, lo leí. Si la película me había parecido buena, el libro, por supuesto, es mucho mejor.

Ready player one, de Ernest Cline.

Para los fanáticos de la ciencia ficción y la cultura de los años 80 (música, cine, juegos de roll y videojuegos) este libro es una auténtica pasada. Un futuro distópico con tecnología de ciencia ficción, y la gymkana más grande de todos los tiempos basada en la cultura de los 80.

En este caso primero leí el libro, y luego descubrí la película (que tiene el mismo título). Si bien es entretenida y no está mal, el libro es miles de veces superior.

El perfume, historia de un asesino, de Patrick Süskind.

Cambiando un poco de género, vi esta película hace unos cuantos años, y me gustó. Pues no hace mucho que leí el libro, dejándome llevar por esta teoría de que si me gustó la película, el libro no me defraudaría, y efectivamente, el libro es aún más apasionante.

Podría seguir con los ejemplos, pero se haría eterno. El señor de los anillos, Juego de tronos (a pesar de no estar terminada la saga de libros) La espada de la verdad, Eragon, son algunos ejemplos de películas y series de fantasía medieval basadas en libros. Harry Potter, no podía no mencionarlo. Si te gusta la literatura juvenil tienes las sagas de Crepúsculo, Los 100, Cazadores de sombras. Clásicos como Anna Karenina, Orgullo y prejuicio y, como ya he dicho, tantos otros que me podría pasar un año escribiendo.

Ahora te toca buscar los libros en los que se basan tus películas favoritas, y disfrutar de una lectura que, seguro, te va a gustar.

Un saludo y gracias por leer estas líneas

Iñaki A. Lamadrid